Skip to content Skip to footer

Tres razones para cobrar cover siendo banda nueva

Sin lugar a dudas uno de los temas que rondan en la cabeza de todos los músicos que comienzan a ofrecer sus primeras presentaciones es si deberían o no cobrar cover. Entonces surgen los razonamientos que van de “si cobramos nadie irá a vernos” o también “todavía no conocen nuestra música y debemos invertir”… la realidad es que todas esas son justificaciones para eludir una gran responsabilidad: rentabilizar el proyecto.

En esta primera entrada del blog, ofreceré mi perspectiva y de una vez adelanto que defiendo que tras un esfuerzo importante, siempre debería seguir una retribución motivadora (no solo hablo de los aplausos del público y las cervezas a cuenta de la casa).

Primera razón: ya han invertido suficiente.

¿Alguna vez has sumado el valor de todos los instrumentos de la banda? Estamos hablando de miles de pesos invertidos en equipo musical. A lo anterior, también hay que sumar las horas de vida que han puesto en ensayos, sesiones de composición y hasta discusiones por malentendidos. Cada minuto que pasa, cada cerveza que ingieren, va incrementando la deuda que deben saldar para convertir el proyecto en uno redituable. En pocas palabras: ya gastaste suficiente.

Es momento de empezar a esforzarte por alcanzar los números verdes. ¿Crees que lo conseguirás incrementando tu deuda? Cada vez que vas a una presentación, estás incurriendo en más y más gastos. Desde el momento en el que sales de casa empiezas a pagar: el transporte, estacionamientos, alimentos o también las cuerdas que se te rompan y tengas que reponer más adelante.

Si quieres sentirte bien cobrando cover, ofrece algo por lo que estarías dispuesto a pagar tú mismo.

Segunda razón: Lo que no cuesta, deprecia.

Si no le pones precio a lo que haces, te usarán y luego te desecharán. Si muestras que no conoces el valor de tu presentación, te pones en bandeja de plata para que alguien más aproveche. Piensa: consigues que 25 personas vayan a tu presentación en un bar del centro de la ciudad. Parecen pocas, ¿No es cierto? Ahora, cada una de esas personas paga por alimentos y bebidas alrededor de 150 pesos (es un ejemplo), ¿Cuántos pesos te van a tocar de esos $3,750 que acaban de entrar a la caja del venue? El encargado entiende que vas a atraer comensales, que en el peor de los casos se tomarán una o dos cervezas, pero que en el mejor de los casos pedirán botana o platos fuertes.

Acéptalo, estás metiendo dinero a los bolsillos del encargado. Si no quieres ganar ni un solo peso de lo que genera tu presentación, estás perdiendo la oportunidad de ejercitar tus habilidades de negociación y peor todavía, no estás asumiendo la responsabilidad de saldar la deuda contigo mismo. Recuerda que estás en la lucha de ir recuperando poco a poco el costo de tus instrumentos y tu tiempo.

Tercera razón: Piensa en los que siguen.

Otras bandas igual que la tuya se acercarán al lugar, si acostumbras al encargado a recibir presentaciones gratis, no estará interesado en dar ni lo mínimo para los siguientes aspirantes. Esta es una cadena, si queremos seguir fortaleciendo la escena tiene que circular el dinero. Hay muchos esfuerzos que se suman para que una presentación ocurra: desde la persona que pone su tiempo y conocimiento para hacer un cartel, hasta la persona que designas en el acceso para cobrar el cover. Promueve el trato justo.

Conclusión

Aprende a vender y negociar. Como banda que inicia tienen grandes ventajas. Asumiendo que aún eres joven y sigues estudiando, todos los días entre semana vas a un salón lleno de compañeros que sentirán curiosidad de ir a verte hacer música: son clientes cautivos que pueden convertirse en fieles seguidores que te acompañarán a lo largo de lo que dure tu proyecto.

Ayuda a detener la práctica de aceptar cervezas y comida como forma de pago porque eso no te ayuda en nada (otra buena práctica debería ser llevar tu propia comida). Si recibes dinero, aunque sea muy poco, aprenderás a administrar y pronto estarás buscando formas de diversificar tus ingresos… y recuerda:

Sin pago no hay industria.

Leave a comment

Estamos comprometidos con el desarrollo de la escena local de Puebla. Si tienes alguna iniciativa o te gustaría desarrollar algún proyecto en colaboración con nosotros, ¡Contáctanos!

oficinas

Wisconsin No. 19, Fraccionamiento Vista Alegre. Puebla, Puebla. México.

Newsletter

IMPORTANTE: Enviaremos un correo de confirmación, ¡Acepta la suscripción!

Si no aparece en tu bandeja, busca en spam.

Todos los derechos reservados.